¿Qué son los residuos aprovechables y cómo gestionarlos de forma eficiente en tu empresa?

diciembre 13, 2024

Compartir:

Un sitio web profesional posiciona tu negocio en el mercado, mejora la credibilidad y asegura visibilidad constante. Facilita el contacto con clientes, permite integrar estrategias de marketing digital y funciona como un catálogo virtual. En 7AM Digital, creamos sitios web diseñados para destacar y hacer crecer tu marca.

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las empresas enfrentan el reto de ser sostenibles sin comprometer su productividad. Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es la gestión eficiente de residuos aprovechables. Pero ¿qué son realmente estos residuos y cómo puedes gestionarlos correctamente?

¿Qué son los residuos aprovechables?

Son aquellos materiales que, tras su uso, pueden ser reincorporados a cadenas productivas mediante procesos de transformación, clasificación o reciclaje. A diferencia de los residuos ordinarios o peligrosos, los residuos aprovechables no deben terminar en un relleno sanitario.

Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Plásticos (flexibles y rígidos)
  • Papel y cartón
  • Aluminio y metales
  • Chatarra
  • Plegadizas
  • Polímeros técnicos como HDPE, HIPS o ABS reciclado

¿Por qué es importante gestionarlos correctamente?

  1. Cumples con la normatividad ambiental vigente.
    En Colombia, entidades como la CRA y la CVC establecen obligaciones claras sobre separación y disposición.
  2. Reduces costos operativos.
    Al separar residuos y entregarlos a un gestor autorizado, puedes disminuir costos de disposición final.
  3. Generas impacto positivo y reputación corporativa.
    Las empresas que aplican principios de economía circular mejoran su imagen y acceso a nuevos mercados.
  4. Contribuyes al medio ambiente.
    Evitas la contaminación de ecosistemas y ayudas a reducir el uso de materias primas vírgenes.

¿Cómo gestionar residuos aprovechables de forma eficiente?

Aquí te compartimos una ruta básica para iniciar:

1. Diagnóstico y separación en la fuente

Clasifica tus residuos desde el origen. Esto permite que sean más fácilmente reutilizados o reciclados.

2. Alianzas con gestores autorizados

Trabaja con empresas como DANIPLAST, que se encargan de la recolección, clasificación, transformación y certificación del aprovechamiento.

3. Registro y trazabilidad

Documenta el proceso. Un buen aliado debe proporcionarte certificados de disposición o transformación.

4. Educación interna

Capacita a tus colaboradores en prácticas de separación y manejo responsable.

¿Por qué elegir a DANIPLAST como tu aliado estratégico?

Con más de 25 años de experiencia, somos líderes en la gestión integral de residuos aprovechables y transformación de plástico recuperado. Ofrecemos:

  • Recolección y clasificación eficiente
  • Transformación con certificación ambiental
  • Reportes y soporte normativo
  • Enfoque 100% en economía circular

¿Quieres transformar tus residuos en valor?

📩 Contáctanos hoy y solicita tu propuesta personalizada.
Haz parte del cambio sostenible y posiciona tu empresa como un referente en responsabilidad ambiental.

Dale un sitio web a tu negocio

Contáctanos para brindarte mayor información sobre nuestros productos

Contáctanos

Nuestros canales de atención están siempre listos para atender tu solicitud.